El proyecto smartHEAL, ideado por Tomasz Raczynski, Dominik Baraniecki y Piotr Walter, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Varsovia (Polonia). El proyecto consiste en curitas con un sensor inteligente capaz de medir el nivel de pH de una herida. Además, el sensor del apósito no requiere fuente de energía, gracias a su uso de identificación por radiofrecuencia (RFID).
Este vendaje inteligente puede detectar infecciones y recopilar datos que los profesionales de la salud pueden analizar para determinar el tratamiento adecuado que el paciente necesita.
Para los creadores, el objetivo de los apósitos es facilitar el diagnóstico de curación de las heridas, tomando en cuenta que los pacientes suelen cambiar sus vendajes con la frecuencia equivocada al no poder ver el avance de cicatrización bajo la curita.
Luego de ganar el premio internacional James Dyson Award, el equipo de smartHEAL, destinará los 33,000 euros para finalizar las pruebas y la certificación clínica a fin de poder distribuir y vender las curitas inteligentes en 2025.